Psicólogos Online Especialistas en Depresión

PIDE TU LLAMADA INFORMATIVA GRATUITA

¿Sientes que todo va a cámara lenta?

Es como estar en una película en la que el tiempo sigue pasando, pero tú sigues en el mismo lugar. Los días se sienten largos, y hasta las cosas más simples se vuelven un desafío enorme. Es como si todo el mundo estuviera avanzando, pero tú te quedaras atrapado, sin fuerzas para mover un solo pie.

El Joker se pinta una sonrisa en la cara, pero sabemos que detrás de esa máscara hay algo que duele. No porque quiera engañar a los demás, sino porque, a veces, es más fácil actuar que intentar explicar lo que pasa por dentro.

Tal vez te has sentido así. Sonriendo cuando no tienes ganas, respondiendo "estoy bien" por inercia, escuchando consejos que no encajan con lo que realmente sientes. Y mientras los días pasan, la desconexión crece. No porque quieras aislarte, sino porque a veces el vacío pesa demasiado.

Y lo peor es que casi nadie lo ve. Te dicen "sal un poco", "haz ejercicio", "anima esa cara". Como si no entendieran que, si fuera tan fácil, ya lo habrías hecho. Pero esto no va de voluntad, ni de "ponerle ganas". La depresión no funciona así.

Sé que puede parecer que el futuro se ve borroso, o que las fuerzas nunca regresarán, pero quiero que sepas que hay espacio para sanar, sin prisas, a tu propio ritmo.

Si esto te resuena, quiero que sepas algo: no tienes que hacerlo solo/a. Lo que sientes es real, no estás exagerando. Hay un camino y podemos recorrerlo juntos/as, sin prisas, sin presión, cuando tú estés listo/a.

¡Hola!

Soy María, psicóloga general sanitaria. He acompañado a muchas personas que, como tú, sienten que están atrapadas en un ciclo sin fin, agotadas y desconectadas.

Sé que la depresión no es solo tristeza. Es esa sensación de estar atrapado/a en un día tras otro, sin fuerzas ni ganas de hacer nada. Nadie ve lo que realmente sientes por dentro, pero quiero que sepas que esto no tiene por qué ser para siempre.

Con herramientas como la terapia EMDR podemos liberar esa carga emocional, encontrar claridad y comenzar a dar pasos hacia un lugar donde te sientas más tú, sin presiones, solo avanzando a tu ritmo.

¿No sabes por dónde empezar? Escríbeme. Estaré encantada de acompañarte.

Reserva ahora tu llamada gratuita.

RESERVAR SESIÓN

¿Cómo saber si lo que sientes es depresión?

Imagínate en una piscina, pero en el fondo. No estás flotando ni nadando, sino hundido, con algo invisible que te empuja hacia abajo. Sabes que arriba hay aire, luz, movimiento… pero no puedes salir.

La depresión no es solo estar triste. Es notar que cada día pesa el doble, que levantarte de la cama es como escalar una montaña, que lo que antes hacía ilusión ahora da igual.

Si te pasa algo así, quizá esto te ayude a entender mejor lo que ocurre:

Físicos

  • El cansancio no desaparece, por más que duermas. Como si la energía se escapara sin motivo.
  • Dormir demasiado o no dormir casi nada.
  • Comer sin ganas o hacerlo sin control.
  • Dolor de cabeza, tensión muscular, molestias que no parecen tener una razón clara.

Emocionales

  • Un vacío extraño, como si algo dentro estuviera apagado.
  • Las cosas que antes emocionaban ahora dan igual.
  • La esperanza parece lejana. Como si nada fuera a cambiar, hagas lo que hagas.
  • Todo irrita más de la cuenta, incluso lo que antes daba igual.

Cognitivos

  • La concentración es difícil, las decisiones cuestan y los recuerdos se vuelven borrosos.
  • A veces aparecen pensamientos oscuros, incluso sobre la muerte.
  • La culpa pesa sin razón, como si nada de lo que hicieras fuera suficiente.
  • Todo parece envuelto en niebla, confuso y lejano.

¿Por qué es gratuita la llamada informativa?

Y sin compromiso.

Te ofrezco una primera sesión de 15 minutos, por llamada o videollamada (tú eliges), para que podamos:

  • Conocer mi forma de trabajar y cómo podría ayudarte.
  • Compartirme un poco sobre tu situación y objetivos.
  • Comprobar si conectamos y si podemos trabajar juntos/as.

Y si sientes que no es el momento o que no es lo que esperabas, no pasa nada. Sin presiones, sin correos insistentes. Incluso te puedo recomendar otra opción que se ajuste mejor a lo que necesitas.

Esta llamada es solo una oportunidad para dar ese primer paso. Sin compromisos, solo claridad.

Reserva ahora tu sesión gratuita.

Utilizaremos sus datos para gestionar la cuenta de usuario y tramitar la cita. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad

Quiero hablarte del caso de David...

Cuando llegó a consulta, David estaba completamente agotado. Cada mañana le costaba levantarse de la cama, como si cada pequeño paso fuera una montaña. Todo parecía tan pesado, incluso las cosas que antes le hacían sonreír. Esto es algo que muchas personas con depresión entienden muy bien: lo que antes te daba energía, ahora ya no tiene ni sabor.

En nuestras sesiones de terapia online, buscamos maneras simples y efectivas de darle la vuelta a esa sensación. Usamos técnicas de respiración que le ayudaron a calmarse cuando la ansiedad lo atacaba, y ejercicios de visualización que lo ayudaron a ver más allá de los pensamientos negativos que lo mantenían atrapado en un círculo.

David entendió que expresar lo que sentía no era un signo de debilidad, sino una forma de soltar esas emociones que ya no podía cargar más. Empezó a poner límites, a decir "no" cuando algo no le hacía bien, aunque al principio sentía miedo de decepcionar a otros.

Con la terapia EMDR, empezamos a trabajar en esas emociones profundas, esas que llevaba tanto tiempo guardando sin darse cuenta. Cada sesión fue un paso hacia un lugar más claro, donde ya no era la depresión la que tomaba las riendas, sino él, con más claridad para afrontarlo.

Hoy, aunque aún hay días duros, David ha aprendido a ser más amable con él mismo. Ahora sabe que cuidar de su salud mental no significa cumplir con lo que los demás esperan, sino escucharse, descansar cuando lo necesita y avanzar al ritmo que le es más sano.

EMDR para la depresión: ¿y si lo que necesitas es liberar lo que llevas dentro?

El EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares) es un abordaje terapéutico que ha demostrado ser muy eficaz para quienes luchan con la depresión, especialmente cuando está relacionada con experiencias difíciles del pasado. A veces, esos momentos dolorosos dejan una marca profunda que sigue afectando cómo nos sentimos día a día, incluso cuando creemos que ya hemos seguido adelante.

Aunque suena como un proceso complejo, el EMDR es un enfoque que respeta tu ritmo y te ayuda a procesar esas experiencias de forma más suave y efectiva, liberándote poco a poco de lo que aún te pesa. No se trata solo de hablar de lo que te sucede, sino de sanar lo que la depresión sigue guardando en tu interior.

Si sientes que tu depresión está vinculada a vivencias pasadas que aún no has podido superar, el EMDR puede ser una herramienta poderosa para empezar a sanar. No te promete una solución inmediata, pero sí un camino de acompañamiento y apoyo para que puedas sentirte más en paz con lo que has vivido.

RESERVAR SESIÓN
terapia_EMDR_online

Preguntas Frecuentes Depresión

¿Es efectiva una terapia online para la depresión?

Sí, nuestras terapias online son muy efectivas. Con el apoyo de psicólogos especializados, podrás trabajar tus emociones desde la comodidad de tu hogar. Si quieres más información, estamos aquí para ayudarte.

¿Por qué me siento así?

Es normal preguntarse esto. A veces, no hay una sola razón. Pueden influir el estrés, experiencias difíciles o incluso factores biológicos. Recuerda: no es tu culpa y no tienes que enfrentarlo solo/a.

¿Es normal tener recaídas?

Absolutamente. La recuperación es un proceso con altibajos. No te castigues si sucede; lo importante es seguir adelante con el apoyo adecuado.

¿Es normal perder el interés en cosas que antes disfrutaba?

Sí, es común en la depresión. Pero esto no significa que hayas cambiado como persona; es una señal de que necesitas apoyo para recuperar tu bienestar.

¿Por qué me siento solo/a aunque esté rodeado/a de gente?

La depresión puede hacernos sentir aislados, incluso cuando no estamos solos. Es parte del proceso, pero eso no significa que estés solo/a realmente. Con el tiempo, empezarás a sentirte mejor con el apoyo adecuado.

¿Tengo que tomar medicación?

No siempre es necesario, pero en algunos casos, la medicación puede ayudar. Lo importante es hablar con un profesional para saber si es una opción para ti.

¿Es la depresión hereditaria?

Los antecedentes familiares pueden aumentar el riesgo, pero la depresión también depende de cómo enfrentas los desafíos y el apoyo que recibes.

¿Cómo saber si mi tristeza es más que un mal día?

Si la tristeza persiste, te afecta día tras día y te impide hacer las cosas cotidianas, es una señal de que algo más está pasando. Reconocerlo es un primer paso valiente.

¿Qué terapia es la mejor?

La mejor terapia es la que te haga sentir cómodo/a. Puede ser diferente para cada persona, pero lo importante es que encuentres algo que te haga sentir apoyado/a y comprendido/a.

¿Voy a poder salir de esto? / ¿Cuánto tiempo me va a durar esto?

La recuperación toma tiempo, y cada persona tiene su propio ritmo. Lo importante es que con pequeños pasos y el apoyo adecuado, las cosas pueden mejorar.

¿Qué hago si tengo pensamientos oscuros o me siento sin salida?

No enfrentes estos pensamientos en silencio. Habla con alguien de confianza o contacta a un profesional. Recuerda que no tienes que llevar esta carga solo/a.

¿Estoy siendo exagerado/a?

No estás exagerando. Lo que sientes es real, aunque a veces puede ser difícil entenderlo. No tienes que justificarte, tus emociones importan y están bien. Estás buscando entenderte mejor, y eso ya es un paso enorme.

¿Y si quiero ayudar a un amigo que está pasando por esto?

Escucha sin juzgar, muestra que te importa y anímalo a buscar apoyo profesional si es necesario. Tu presencia puede marcar una gran diferencia.

¿Hay algo que pueda hacer para sentirme mejor en este momento?

Hay pequeños gestos que pueden ayudarte a sentirte un poco mejor: respirar profundamente, salir a caminar, o hacer algo que te dé calma, como escuchar música o escribir lo que sientes. No es necesario hacer grandes cambios; esos pequeños momentos de cuidado personal cuentan mucho.

¿Por qué no puedo "ponerme las pilas"? / ¿Es señal de que soy débil?

No tiene nada que ver con debilidad. La depresión convierte tareas simples en un desafío. Pedir ayuda es parte del proceso y está bien.